Qué tener en cuenta antes de hacer su presupuesto con el método de meter dinero en sobres

El método de hacer un presupuesto metiendo dinero en sobres hace renacer la popularidad de un viejo concepto.
Kimberly Palmer
By Kimberly Palmer 
Published
Edited by Sheri Gordon

Many or all of the products featured here are from our partners who compensate us. This influences which products we write about and where and how the product appears on a page. However, this does not influence our evaluations. Our opinions are our own. Here is a list of our partners and here's how we make money.

MORE LIKE THISFinanzas

Cuando la experta en finanzas y asesora monetaria, Giovanna "Gigi" González, quiso frenar sus gastos en alimentación, aplicó lo que se conoce en inglés como "cash stuffing", o sea, el método de presupuesto que consiste en meter dinero en varios sobres destinados para distintos fines. Puso en un sobre el dinero que destinaba a la comida durante la semana y limitó sus gastos a dicha cantidad.

"Podía ver cuando me quedaban solo 20 dólares para la semana, así que me fue muy útil", dice.

Popularizado a través de los videos de TikTok, el método de cash stuffing ha recuperado el tradicional sistema de presupuesto por medio de sobres (en inglés): dividir el efectivo en diferentes sobres, cada uno dedicado a una categoría de gasto o ahorro. "Es un método comprobado", dice González, que también fundó The First Gen Mentor, un curso sobre dinero en el que promueve la educación financiera.

Si está pensando en unirse al movimiento del cash stuffing, aquí tiene algunas pautas:

Reserve tiempo para planificar

El método de cash stuffing requiere un compromiso inicial de tiempo, ya que hay que planificar los gastos, retirar el dinero del banco o cajero automático y colocarlo en sobres debidamente rotulados. Este proceso puede llevar fácilmente una o dos horas de preparación para la semana siguiente.

"Es un compromiso de tiempo adicional", reconoce González, pero la ventaja es que "inmediatamente sientes que controlas mejor tu dinero".

Mantenga su dinero bien protegido

Con tanto dinero en efectivo a mano, es importante asegurarlo, dice Bruce McClary, vicepresidente ejecutivo de membresía y comunicaciones de la Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio "Existen todo tipo de riesgos si uno guarda dinero en efectivo en lugares donde podría olvidarlo o, que Dios no lo quiera, si ocurre algo y el dinero se quema", afirma.

Tim Melia, planificador financiero certificado y fundador de Embolden Financial Planning en Seattle, sugiere guardar los sobres de efectivo en una caja fuerte con cerradura y a prueba de incendios. Añade que, aunque las noticias sobre quiebras bancarias han contribuido probablemente al atractivo del dinero en efectivo, una cuenta bancaria asegurada por la FDIC (en inglés) sigue siendo el lugar más seguro para guardar el dinero. (La Federal Deposit Insurance Corp. asegura hasta $250,000 por depositante, por banco y por categoría de propiedad).

Considere un modelo mixto

A González le atrae la idea de utilizar los sobres con efectivo para los gastos cotidianos, pero después pasar a una cuenta bancaria cantidades mayores para ahorros u otro gasto significativo como el pago inicial para una casa. "No me agrada la idea de que ese dinero esté en un sobre", dice. Además, el dinero en efectivo no genera intereses, pero si se pasa a una cuenta bancaria de alto rendimiento (en inglés), puede ir aumentando.

Melia dice también que el método cash stuffing es una buena forma de empezar a mantener un presupuesto y ver a dónde va el dinero durante un mes o más. "A continuación, pase a una hoja de cálculo y a una cuenta bancaria", recomienda, señalando que la disciplina del método de cash stuffing puede convertirse en un hábito.

McClary, por su lado, señala que muchos bancos permiten crear sobres digitales para distintas categorías en forma de cuentas bancarias separadas. Por ejemplo, usted podría tener cuentas con rótulos: ahorros para viajes, fondos para el pago inicial y gastos cotidianos, así como una cuenta de "dinero para actividades de diversión".

"El dinero sigue estando depositado en una institución financiera y asegurado por la FDIC, pero usted puede utilizar este mismo método de sobres y segmentarlo en diferentes categorías de gasto", dice McClary.

Severine Bryan, educadora en finanzas personales y candidata a asesora financiera acreditada, utiliza un método que denomina "imitación de cash stuffing", porque en realidad no lleva el dinero consigo. En su lugar, asigna cantidades fijas de dinero a distintas categorías, como comida y transporte, se asegura de no sobrepasar esas cantidades y utiliza su tarjeta de crédito para conseguir reembolsos en efectivo a la vez que gasta.

"No utilizo dinero en efectivo, pero la idea es la misma", dice.

Decida si es lo adecuado para usted

Para algunos adeptos a este método, el encanto consiste en el hecho de tocar dinero contante y sonante. "Parece más real y uno es más consciente de lo que gasta, mientras que, si usa una tarjeta de crédito o débito, o compra algo en Amazon, no lo parece tanto. Basta con solo pulsar un botón", dice González.

McClary señala que a otros les atrae la sencillez del método. "No es para nada complicado y es menos probable que uno acabe endeudado porque se mantiene gastando dentro de sus posibilidades".

Bryan dice que es probable que el método de utilizar los sobres funcione mejor para las personas que tienen un sentido más visual. "Si usted desea evitarse la molestia de anotar números, este método puede resultarle más atractivo con sobres de colores. Ni siquiera parece un presupuesto", dice.

Olvídese de los accesorios

Incluso si a usted le gusta el método de cash stuffing, no necesita comprar los accesorios que promueven los influencers de TikTok, que incluyen bonitas carteras y sobres de diseño. Esos gastos extra podrían dificultarle el arranque de su presupuesto, advierte Melia.

Todo lo que necesita es una pila de sobres y un bolígrafo para rotularlos, y posiblemente una caja fuerte a prueba de incendios para mantener todo ese dinero sano y salvo.

Este artículo fue redactado por NerdWallet y publicado originalmente en inglés por The Associated Press.